Oct 27, 2013 Luciana América del Sur, Argentina, Buenos Aires, Columnistas, Con Amigos, Destinos, En Familia, En pareja, Estilos de viaje, Fin de semana largo, Luciana, Necochea, Playas, Quequén 1
Siempre que digo que soy de Necochea todo el mundo me dice lo mismo: “¡Es lindo, pero qué viento que hay!”. No les voy a mentir y decir que no hay viento, porque sí lo hay. Pero la realidad es que también hay viento en el resto de las ciudades de la costa de nuestro país, así que yo no dejaría de visitar Necochea.
Las playas son las más bonitas: muy largas y anchas. A veces para llegar hasta el mar hay que caminar como una cuadra, por lo que uno puede estar de lo más cómodo sin necesidad de amontonarse. ¡Hay lugar para todos!
Es un lindo destino para ir en familia, súper tranquilo e ideal para relajar. La oferta de alojamiento es muy amplia, ya que hace muchos pero muchos años atrás no existían tantos pueblos y ciudades en la costa y Necochea era mucho más visitada por los turistas. Al día de hoy el turismo mermó un poco: otras playas quedan a menos kilómetros de la Capital Federal y Necochea al estar a 550 Km; un poco lejos para irse de una escapada de fin de semana.
Las playas del centro son muy lindas y si uno se aleja un poco se ponen más lindas aún. También se puede ir a las playas de Quequén, una ciudad que queda pegada a Necochea y en donde se hace mucho surf. No se pueden dejar de conocer las playas de Cueva del Tigre, Las Grutas, Médano Blanco y Costa Bonita.
Lo mejor es aprovechar la playa a la mañana: a esa hora nunca hay viento y al mediodía, no sé porqué extraña razón, suele girar y ponerse de la costa (obviamente esto no pasa todos los días, pero se suele dar con bastante frecuencia).
Necochea a su vez ofrece otros atractivos turísticos, les paso un listado, y por último, algunas recomendaciones de lugares donde se come bien:
El parque Miguel Lillo:
El parque de Necochea es enorme, son más de 640 hectáreas que quedan pegadas a las playas del centro. Ideal para ir a tomar mate, andar a caballo o dar un paseo en el trencito que se puede tomar en la Avenida Pinolandia; muy interesante, sobre todo para los más chiquitos.
En el parque también hay unos cuantos campings y es una buena opción para ir a estar en contacto con la naturaleza, algunos incluso tienen pileta de natación y alquilan cabañas o dormis (tipo casa rodante).
La posta es que si el día de playa se puso feo por el viento uno se mete en el parque y al reparo de los miles de eucaliptus sigue disfrutando y descansando igual.
Es un sitio hermoso para ir a caminar. También hay un sector de parrillas que se pueden alquilar y está el Museo de la Ciudad, donde uno puedo conocer la historia de Necochea.
El río Quequén:
Necochea no solo tiene playa; también tiene río y puerto. Sí señores, es uno de los puertos por los que sale la mayor cantidad de cereal que se exporta en nuestro país. El río es muy lindo y la rivera es preciosa. Yo siempre digo que si no fuera por el mar el río sería la estrella de la ciudad. Pero obviamente queda opacado por la playa. Sin embargo es muy pintoresco y es otra buena opción para ir a matear. En el puerto se pueden ver lobos marinos y hay algunas cantinas en donde se pueden comer rabas, cornalitos y pescado muy fresco. Si uno va bordeando la rivera puede llegar hasta “Las Cascadas”, donde el río hace unos saltos muy bonitos que alcanzan hasta el metro de altura.
Una ciudad con dos centros:
Suena ilógico, pero en Necochea hay dos centros: el nuevo y el viejo. El viejo es el centro histórico, de cuando se fundó la ciudad hace más de cien años. Hay muchos comercios y locales de ropa y funciona todo el año. También está la plaza principal (La Dardo Rocha), la municipalidad, el registro civil y la iglesia Nuestra Señora Santa María del Carmen. El nuevo es el que queda en torno a la peatonal 83, y que pasa a tener preponderancia en el verano, cuando la zona de la playa se reactiva porque el clima y el turismo lo permiten. Es la zona que linda a la playa y que en verano se transita y mucho. Abren muchos locales y en la temporada tiene mucha vida y movimiento.
El casino:
Si uno gusta de “la timba”, el casino es una buena opción, Queda entre el parque y la playa y el edificio parece una nave espacial. También hay una pista de patinaje y a veces hay obras de teatro.
Aguas termales:
Hace unos años abrieron un complejo en Médano Blanco de agua termal. Era un viejo hotel que se restauró. Ideal para ir a pasar un día de relax y volver como nuevo. Se puede ir en auto propio o bien contratar desde la ciudad el servicio con traslado incluido. Hay actividades de recreación para los más chicos y para los adultos se hacen ejercicios acuáticos, caminatas al aire libre y yoga. Cuenta con piscinas al aire libre y techadas y se pueden contratar servicios de belleza y estética (masajes, exfoliaciones, etc.) y terapéuticos. El precio no es muy caro y hacen promociones para el grupo familiar.
Otras cosas para hacer en Quequén:
Además de visitar sus hermosas playas uno puedo ir a conocer el faro, la cancha de golf y el monumento a la Gesta de Malvinas que tiene más de 34 metros de altura. También está el museo de la estación hidrobiológica, en donde se puede apreciar la fauna regional. Yo fui cuando era chica con el colegio y me encantó. Lo recomiendo, es chiquito pero súper interesante.
¿Dónde comer?
Si se va a Necochea no se puede dejar de ir a comer a El loco, una parrilla que queda en la Avenida 10 (las calles son todas con número) y tampoco puede dejar de ir a tomar un helado a la heladería Tirol, le puedo asegurar que nunca va a probar helados tan ricos (mil veces más baratos y ricos que los que se venden en las famosas cadenas de heladerías que hay en la Capital Federal y alrededores). Si quiere ir por una pizza, pizzería Tempo es un clásico de la ciudad.
¿A dónde ir a la noche?
Hay unos bares muy bien puestos como Tom Jones y Antares (el de la cerveza casera), a los que va gente más grande (de 27 para arriba). Para los más jóvenes hay un boliche que queda en la playa que se llama La frontera, y todos los veranos abren nuevas propuestas de bares y lugares para salir. Lo que tiene de bueno es que no suele ser caro para salir e ir a tomar, por lo que suma un punto más para elegir a Necochea como próximo destino para ir a veranear.
Mar 27, 2014 0
Mar 27, 2014 0
Mar 27, 2014 0
Mar 27, 2014 0
Mar 27, 2014 0
Mar 27, 2014 0
Ago 11, 2013 5
Sep 10, 2013 4
Dic 24, 2013 3
Dic 11, 2013 3
Sep 17, 2013 2
Ago 26, 2013 2
Mar 27, 2014 0
Mar 27, 2014 0
Mar 27, 2014 0
Mar 26, 2014 0
Mar 25, 2014 0
5 años ago
Mar 27, 2014 0
Fez es la segunda ciudad en importancia de Marruecos, luego...Mar 27, 2014 0
Bonito es una joya escondida del turismo brasileño. No es...Mar 27, 2014 0
“San Isidro es distinto”. Eso reza el slogan...Mar 26, 2014 0
Hablar de Salta es hablar de tradición. Es una de las...Mar 25, 2014 0
Es parte de la historia de la Argentina. Al menos, tiene un...Mar 27, 2014 0
Fez es la segunda ciudad en importancia de Marruecos, luego de Casablanca...Mar 27, 2014 0
Bonito es una joya escondida del turismo brasileño. No es muy conocido por los...Mar 27, 2014 0
“San Isidro es distinto”. Eso reza el slogan que la municipalidad...Mar 26, 2014 0
Hablar de Salta es hablar de tradición. Es una de las ciudades más antiguas...Mar 25, 2014 0
Es parte de la historia de la Argentina. Al menos, tiene un párrafo importante...
me gustaron mucho los datos y la forma de transmitirlos: viajo a fines de Marzo para andar en carro a vela por la playa, me gustaría saber cuántos kilometros contínuados de playa tienen para hacer esta actividad ?, me hablaron de unos 50 a 70 kilómetros hacia el sur… gracias por cualquier dato de playas o viento.