Ene 11, 2014 Verónica América del Norte, Columnistas, Con Amigos, Destinos, En Familia, En pareja, Estados Unidos, Estilos de viaje, Flor, San Francisco 0
San Francisco, ubicada en la costa oeste, es una ciudad de ondulaciones, casas bonitas, maceteros con flores y gente amable. Famosa por su barrio chino, el puente Golden Gate y la cárcel de Alcatraz.
Para mi sorpresa, la mujer que baja del colectivo no lo hace sin antes agradecerle al conductor y desearle que tenga una buena jornada de trabajo. Dos cuadras más adelante un señor me pregunta si necesito ayuda al verme desplegar un mapa. Y esa misma tarde una viejita me avisa que no me conviene caminar por la calle que estoy a punto de tomar porque no es segura. Eso es San Francisco: gente amable y bien predispuesta.
Cuando uno visita la ciudad tiene que estar preparado para hacer un esfuerzo. Las lomadas y ondulaciones que la caracterizan son, a veces, un desafío para el visitante. Si caminar no es del gusto del viajero, una buena opción es tomar el tranvía, cuyos coches antiquísimos fueron comprados por la alcaldía a ciudades como Hiroshima, Moscú, Oporto o Hamburgo, y restaurados para ser reutilizados en Frisco.
Los amantes del deporte se dan cita en el Golden Gate, o punte colgante, donde cada día –más allá de los automóviles- cientos de personas hacen footing, andan en patines o lo recorren en bicicleta. En un lugar con una vista privilegiada de la Bahía, tanto de día como cuando cae el sol.
Si de ver el mar se trata, un lugar perfecto es el Fisherman’s Wharf, o barrio del puerto. Allí puede degustarse una comida típica de la ciudad: sopa de almejas contenida en un pan ahuecado… ¡una delicia!
Muy-muy cerca, en el muelle 33, está el embarcadero desde donde parten los ferrys que van a visitar la Prisión de Alcatraz. La antigua cárcel, hoy convertida en museo, fue una prisión de máxima seguridad donde –entre otros- estuvo detenido Al Capone. Actualmente, gracias a las recreaciones sonoras y escenográficas, el museo invita al visitante a imaginar cómo fue la vida allí.
Pero no todo es americano en San Francisco. El China Town y North Beach son dos buenos ejemplos.
El barrio chino (sanfranciscochinatown.com) es una ambiente sin contaminación en medio de una ciudad californiana. Un lugar donde se escucha hablar cantonés y balbucear inglés con acento extranjero y donde el arco de dragones, las farolas y la arquitectura tienen aire asiático. Un barrio donde se toma té con el almuerzo y la cena, donde se pueden comprar toda clase de hongos y pescados disecados y donde puede encontrarse vajilla china a buen precio. Si se lo visita, vale la pena ir a Golden Gate Fortune Cookie Factory (56 Ross Aly), un localcito de mala muerte donde pueden comprarse las famosas galletas de la suerte. Están hechas de una masa parecida a la de los cucuruchos de los helados, pero más fina y más crujiente. Son huecas y en su interior albergan pequeños papelitos que anuncian el futuro.
En North Beach, en cambio, todo tiene aire italiano. Es el barrio perfecto para tomar una copa de noche y salir con amigos. Pintado en la vidriera de una de las librerías hay un cartel que dice “La vita è bella solo per te” (la vida es bella solo por ti) y un poco más allá Tony`s Pizza Napolitana y tantos otros restaurantes que ofrecen gastronomía típica. En la iglesia del barrio ofician misa en italiano. No necesito caminar mucho para ver ropa colgada del los balcones y ventanas (y dudo si estoy en Estados Unidos o en el sur de la bota).
Mi lugar preferido del barrio es el Caffe Trieste (caffetrieste.com, 601 Vallejo St, en la intersección con Grand Ave). Un lugar donde se ven bohemios, viajaros y escritores bebiendo el mejor café de la ciudad y una pastelería increible. Los sábados por la tarde hay shows de música italiana en vivo.
Vale la pena también llegar hasta Haight-Ashbury, cuna del movimiento hippie. Aunque lo que puede verse es más bien una reconstrucción, sirve para que el visitante imagine lo que fue el barrio durante los 60 cuando la corriente contracultural y pacifista nacía en los EEUU.
Ene 13, 2014 0
Mar 27, 2014 0
Mar 27, 2014 0
Mar 27, 2014 0
Ago 11, 2013 5
Sep 10, 2013 4
Dic 24, 2013 3
Dic 11, 2013 3
Sep 17, 2013 2
Ago 26, 2013 2
Mar 27, 2014 0
Mar 27, 2014 0
Mar 27, 2014 0
Mar 26, 2014 0
Mar 25, 2014 0
5 años ago
Mar 27, 2014 0
Fez es la segunda ciudad en importancia de Marruecos, luego...Mar 27, 2014 0
Bonito es una joya escondida del turismo brasileño. No es...Mar 27, 2014 0
“San Isidro es distinto”. Eso reza el slogan...Mar 26, 2014 0
Hablar de Salta es hablar de tradición. Es una de las...Mar 25, 2014 0
Es parte de la historia de la Argentina. Al menos, tiene un...Mar 27, 2014 0
Fez es la segunda ciudad en importancia de Marruecos, luego de Casablanca...Mar 27, 2014 0
Bonito es una joya escondida del turismo brasileño. No es muy conocido por los...Mar 27, 2014 0
“San Isidro es distinto”. Eso reza el slogan que la municipalidad...Mar 26, 2014 0
Hablar de Salta es hablar de tradición. Es una de las ciudades más antiguas...Mar 25, 2014 0
Es parte de la historia de la Argentina. Al menos, tiene un párrafo importante...