Ene 15, 2014 Verónica América del Norte, Columnistas, Con Amigos, Destinos, En pareja, Estados Unidos, Estilos de viaje, San Francisco, Verónica 0
Tan solo entrar a la prisión, hoy convertida en museo, hay un cartel que dice: “Rompe las reglas y terminarás en la cárcel. Rompe las reglas de la cárcel y terminarás en Alcatráz”. Como amenaza es contundente, sobre todo si se considera que estaba ubicada en una isla cercana al continente pero desde donde –técnicamente- era imposible escapar debido a las corrientes marinas.
A pesar de eso, entre el intento de fuga más famoso se encuentra el de Morris y los hermanos Anglin que intentaron -en 1962- escaparse en una balsa. Se cree que la embarcación llegó a una zona cercana a la bahía de San Francisco pero que los reclusos se ahogaron en las aguas congeladas. De cualquier modo sus cuerpos nunca se hallaron, lo que contribuyó a que el caso se convirtiese en una leyenda.
La isla ha cumplido numerosas funciones a lo largo de su historia; primero fue fortificación de defensa (más de 80 cañones estaban listos para ser usados durante la guerra civil), luego se la utilizó como prisión militar (donde se encarcelaba a los simpatizantes de los Estados Confederados) y más tarde se convirtió prisión federal (hasta 1963).
Pero no solo eso signó la vida de la isla. Como si todas sus funciones anteriores hubiesen sido pocas, en 1969 fue ocupada por un grupo de aborígenes americanos que reclamaba su soberanía. Alegaban que el Tratado de Fort Laramie (1868) reconocía a los sioux el derecho a que se les devolviesen las tierras que les habían sustraído y que estuviesen sin ocupación.
Después de casi un año de litigio, el estado logró convertir la isla en el actual Parque Nacional Golden Gate. Las antiguas edificaciones carcelarias -muchas destruidas y quemadas durante la toma- fueron restauradas y hoy son parte del museo de Alcatraz, que gracias a las recreaciones sonoras y escenográficas invita al visitante a imaginar cómo fue la vida allí.
Para llegar hasta la isla es necesario tomar un ferry. Las embarcaciones parten de la zona de Fisherman’s Wharf, concretamente del muelle 33 y los ticket pueden comprarse en el lugar o por Internet (alcatrazislandtickets.com).
Mar 27, 2014 0
Mar 27, 2014 0
Mar 27, 2014 0
Ago 11, 2013 5
Sep 10, 2013 4
Dic 24, 2013 3
Dic 11, 2013 3
Sep 17, 2013 2
Ago 26, 2013 2
Mar 27, 2014 0
Mar 27, 2014 0
Mar 27, 2014 0
Mar 26, 2014 0
Mar 25, 2014 0
5 años ago
Mar 27, 2014 0
Fez es la segunda ciudad en importancia de Marruecos, luego...Mar 27, 2014 0
Bonito es una joya escondida del turismo brasileño. No es...Mar 27, 2014 0
“San Isidro es distinto”. Eso reza el slogan...Mar 26, 2014 0
Hablar de Salta es hablar de tradición. Es una de las...Mar 25, 2014 0
Es parte de la historia de la Argentina. Al menos, tiene un...Mar 27, 2014 0
Fez es la segunda ciudad en importancia de Marruecos, luego de Casablanca...Mar 27, 2014 0
Bonito es una joya escondida del turismo brasileño. No es muy conocido por los...Mar 27, 2014 0
“San Isidro es distinto”. Eso reza el slogan que la municipalidad...Mar 26, 2014 0
Hablar de Salta es hablar de tradición. Es una de las ciudades más antiguas...Mar 25, 2014 0
Es parte de la historia de la Argentina. Al menos, tiene un párrafo importante...